DESENVOLVIMIENTO DEL NIÑO EN EL JARDIN

Páginas

  • Página principal
  • HOJA DE CALCULO
  • ADM. PROYECTOS
  • BASE DE DATOS

VIDEO


Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Archivo del blog

  • ▼  2012 (24)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ▼  abril (20)
      • MAL COMPORTAMIENTO EN LA ESCUELA
      • LA NIÑEZ
      • LA INFANCIA
      • LA ETAPA PRE-NATAL
      • COMPORTAMIENTO INFANTIL
      • PSICOLOGIA INFANTIL
      • LOS NIÑOS EN LA ESCUELA
      • DESARROLLO
      • VIDEO DE LOS NIÑOS
      • EL JARDIN DE NIÑOS Y SUS PROPOSITOS EDUCATIVOS
      • SITUACION ACTUAL DE LA EDUCACION INFANTIL
      • ANTECEDENTES DE EDUCACION INFANTIL
      • CONCEPTO
      • INTRODUCION
      • VIDEO
      • QUE ES LA EDUCACION INFANTIL
      • SEGURIDAD
      • COMPORTAMIENTO
      • CONCEPTO
      • INTRODUCION

Datos personales

Nelly Arias
Ver todo mi perfil

GUIAS Y TRABAJOS

  • NIVEL 2

BLOGS CREADOS EN EL AULA

  • Amangandi angel
  • Amangandi cristhian
  • Arevalo patricia
  • Chacha elizabeth
  • Chela nelson
  • Chinbolema matha
  • Guranga viviana
  • Montero sandra
  • Ochoa rosario
  • Sandoval sofia
  • Segura jhomy
  • Toalombo deicy
  • Trujillo veronica
  • Ulloa geovanny
  • Vasconez alex
  • Velasco alvaro
  • Villacis liliana

MUSICA DE FONDO

CUIDADO DE LOS NIÑOS

CUIDADO DE LOS NIÑOS

CONSEJOS PARA LA CRIANZA


  • Dado que el desarrollo del rol sexual está basado en los años en que el niño comienza a caminar, es importante que tenga modelos de roles apropiados de ambos sexos. Los progenitores solteros deben asegurarse de que el niño tenga la oportunidad de compartir momentos con un familiar o amigo del sexo opuesto al padre (o la madre). Es importante que los padres que están divorciados no critiquen al otro progenitor. Cuando un niño exhiba un juego sexual o la exploración con sus compañeros, reoriente el juego y dígale al niño que es inapropiado, pero no lo avergüence por esta curiosidad natural.

  • Dado que las habilidades de lenguaje se desarrollan rápidamente en el niño en edad preescolar, es importante que los padres le lean y que hablen con él frecuentemente durante el día.

  • Las disciplina debe darle al niño en edad preescolar la oportunidad para hacer elecciones y enfrentar nuevos retos, manteniendo límites claros. La estructura es importante para un niño de esta edad. Tener una rutina diaria, que incluya deberes o tareas acordes con su edad, puede ayudar a que el niño se sienta como una parte importante de la familia y mejora la autoestima. El niño puede necesitar recordatorios y supervisión para el cumplimiento de sus tareas. Reconozca y agradezca cuando el niño se comporte bien o realice una tarea correctamente o sin recordatorios adicionales. Tómese el tiempo para resaltar y recompensar los buenos comportamientos.

  • A partir de los 4 ó 5 años de edad, muchos niños dan respuestas insolentes o impertinentes. Aborde tales comportamientos sin reaccionar ante las palabras o actitudes. Si el niño siente que dichas palabras le dan poder sobre el padre (o madre), el comportamiento continuará. A menudo es difícil para los padres permanecer calmados mientras tratan de abordar este comportamiento.

  • Cuando un niño está comenzando la escuela, los padres deben tener presente que puede haber grandes diferencias entre los niños de 5 y 6 años en términos de período de atención, disposición para la lectura y habilidades de motricidad fina. Tanto los padres muy ansiosos, preocupados por la lentitud de las capacidades del niño, como los padres muy ambiciosos, que ejercen presión para que el niño avance más en sus destrezas, pueden perjudicar el progreso normal del niño en la escuela.


barra de busqueda

Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.